El snack perfecto: sano, ligero de peso, ocupa poco y es fácilmente transportable. Además, de ser personalizable.
¿Qué decir de las comerciales? Son una alta fuente de azúcar u edulcorantes y grasas trans (de palma) y que encima nos las suelen vender a las mujeres para adelgazar. En realidad, es todo lo contrario. Así que os recomiendo hacerlas en casa.
Ingredientes (9 unidades)
- Medio vaso de avena (150g)
- Medio vaso de arroz hinchado (150g)
- 2 cucharadas soperas de pasas
- 6 nueces
- 22 almendras
- 4 cucharadas soperas de aceite de coco
- Cacao en polvo puro (opcional)
- Leche o bebida vegetal sin azúcares añadidos
Elaboración
En primer lugar, pesa y mezcla todos los ingredientes en un bol salvo el cacao hasta que se hayan integrado. A continuación, viértela con una cuchara sopera en el molde para darle forma. Ves aplanándolas.
Cúbrelo con papel film y colócalo en la nevera durante un par de horas como mínimo para que se endurezcan.
Coge un vaso, añade 1-2 cucharaditas (café) de cacao en polvo y añade un chorrito de leche. Remuévelo y caliéntalo 30 segundos en el microondas. Mézclalo bien y viértelo sobre las barritas. Vuélvelas a poner en la nevera hasta el día siguiente.
Alérgenos: pasas, nueces, almendras, leche o bebida vegetal (excepto la de arroz).
Aclaraciones
He utilizado aceite de coco ya que lo compré hace tiempo para probarlo ya que había asistido a un taller y era básico en las elaboraciones. Y quedaba poco, así que a gastarlo. Tiene la ventaja de que a temperatura ambiente y con el frío, se encuentra en estado sólido, por lo que es ideal en preparaciones que no requieren ningún tipo de cocción. Y además, da sabor.
Cuanto a sostenibilidad, en España es mejor el aceite de oliva o de girasol aunque no obtendríamos los mismos resultados. Así que esporádicamente, se puede usar el de coco y dura ya que los botes suelen ser de 1kg y caduca a los 2-3 años.
Así que lo he usado para compactar la mezcla y que se quedara pegada. ¿Y si no me gusta? Puedes usar crema de frutos secos 100% o dátiles. Próximamente, os pondré más recetas.
Propiedades nutricionales
Son una muy buena fuente de fibra y ácidos grasos mono y poliinsaturados. Contribuyen a controlar los niveles de colesterol. Ideal para tomar antes o después del entrenamiento. Los frutos secos también son fuente de vitamina E con un alto poder antioxidante.