Análisis nutricional de los postres Vitalínea
Primero de todo, es un producto pensado para mujeres ya que normalmente les gusta cuidarse, y si no, ¿porqué está protagonizado por ellas? Además, si os interesa el tema, @Dimequecomes dedicó un post a los productos alimentarios destinados a las mujeres y su manera de publicitarlos. Merece la pena que lo leáis porque os daréis cuenta de lo que hay detrás y que sin embargo, no nos paramos a pensar.
Producto (Valor nutricional 100g)
|
Calorías (kcal)
|
Hidratos de carbono (g)
|
Azúcar (g)
|
Grasas (g)
|
Grasas Saturadas (g)
|
Proteínas
|
Sal (g)
|
Calcio (mg)
|
Crema de vainilla
|
82
|
15,2
|
10,5
|
0,8
|
0,5
|
3,5
|
0,15
|
|
Crema de chocolate
|
86
|
15
|
12,1
|
0,9
|
0,6
|
3,8
|
0,22
|
120
|
Flan de vainilla
|
82
|
15,1
|
11,6
|
0,9
|
0,5
|
3,8
|
0,2
|
–
|
Fondant de chocolate
|
91
|
15,6
|
12,4
|
0,7
|
0,4
|
4,3
|
0,2
|
–
|
Postre de café
|
88
|
14,9
|
11
|
0,9
|
0,5
|
3,9
|
0,2
|
–
|
Mousse de chocolate
|
124
|
20,8
|
19,7
|
1,9
|
1,4
|
3,1
|
0,1
|
–
|
Fijémonos en la etiqueta:
En primer lugar, el orden de los ingredientes está ordenado de mayor a menor cantidad. ¿Y os habéis fijado en el nombre del producto? Flan sabor vainilla con azúcar y edulcorantes. ¿Sorprendidos?
Supuestamente, es cierto que el contenido es grasa es bajo pero ¿habéis visto la cantidad desproporcionada de azúcar que contienen? Entonces, personalmente ¿incluiríais alguno de forma habitual en vuestra alimentación? ¿Y para adelgazar? En mi opinión, no.
Además, la pérdida de peso no se consigue reduciendo únicamente el consumo de grasas sino que el azúcar también influye ya que el exceso se almacena en forma de grasa. Ah, si los queréis tomar para tomar calcio debido a que están elaborados principalmente por leche, existen otras alternativas mejores como la leche, los yogures, el queso, las almendras, las alubias blancas, la coliflor, el repollo, el brócoli, las semillas de sésamo y las bebidas de soja enriquecidas en calcio. Y os lo cuento por qué aunque tenemos grabado a fuego que los lácteos son la principal fuente de calcio, son totalmente prescindibles.
Conclusiones finales
En conclusión, no os fiéis de la publicidad y la industria alimentaria, que no solo quiere ganar dinero ya que es un negocio y leed bien las etiquetas antes de comprar un nuevo producto. Por lo que este tipo de productos no deberían estar presentes en vuestra dieta habitual y menos si lo que queréis es perder peso ya que su consumo excesivo puede conllevar problemas de obesidad y diabetes a largo plazo. Finalmente, si queréis aprender a alimentaros correctamente y de forma saludable, acudir a un Dietista-Nutricionista o TSD.